Código de Trámite: GADDMQ-TE-EAP-11

Descripción

El cliente puede solicitar la reparación de los daños identificados en las redes y conexiones de agua potable y alcantarillado en el Distrito Metropolitano de Quito. Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS).

¿A quién está dirigido?

La fugas de agua potable y alcantarillado afectan a toda la comunidad, principalmente por los problemas que acarrean. En este sentido, es responsabilidad de todos los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, sus parroquias aledañas y cualquier persona que detecte las fugas, reportar las mismas, especificando el sector donde se encuentre para la fácil identificación y reparación.

Dirigido a: Persona Natural - Ecuatoriana, Persona Natural - Extranjera, Persona Jurídica - Privada, Persona Jurídica - Pública
¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?"

Reparación de las averias reportadas y mantenimiento de la red de distribución de agua potable y alcantarillado.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Debe poseer un predio dentro del Distrito Metropolitano de Quito.
  2. Para la Factibilidad de Servicios, debe adjuntar copia actualizada del informe de Regulación Metropolitana (I.R.M.) debidamente sellado.
  3. Para Certificación de Servicio, debe adjuntar la copia del Comprobante del Pago del Impuesto Predial.

¿Cómo hago el trámite?

Presencial:

  1. Llenar y suscribir el formulario de SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE SERVICIO disponible en la agencia matriz,
  2. Acudir a la ventanilla de información de la Agencia Matriz y entregar el original del Formulario físico con los requisitos.

Virtual:

  1. Llenar y suscribir el formulario digital de SOLICITUD DE FACTIBILIDAD DE SERVICIO disponible en la agencia matriz,
  2. Adjuntar el Informe de Regulación Metropolitana (IRM).

 

Canales de atención: Aplicación Móvil, Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial, Telefónico

¿Cuál es el costo del trámite?

El trámite no tiene costo

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Canales de atención Presencial:

  • Agencia: Valle de los Chillos Dirección: Gribaldo Miño y Av. Ilaló, sector Dean bajo, Conocoto. Horario de Atención: Lunes-Viernes 08H00 a 16H45
  • Agencia: Quicentro Sur Dirección: Centro Comercial Quicentro Sur local 84; 2do piso. Horario de atención: Lunes a Sábado: 08H30 a 18H00
  • Agencia: Matriz Dirección: Av. Mariana de Jesús entre Italia y Alemania. Horario de Atención: Lunes-Viernes: 07H30 a 17H00. Sábados 08h00 a 12h00
  • Agencia: El Condado Dirección: Centro Comercial El Condado, Local 107 - 109, Av. Prensa y Mariscal Sucre. Horario de Atención: Lunes-Sábado 10H00 a 18H30.
  • Agencia: Calderón (Centro Comercial Coral Plaza) Dirección: Marianitas de Calderón, Sub. 1 Atención: Lunes-Sabado: 09H00 a 17H00
  • Agencia: Zonal Eloy Alfaro Dirección: Alonso de Angulo y Cap. Cesar Chiriboga. Horario: 08H00 a 16:30
  • Agencia: Tumbaco Dirección: Centro Comercial Ventura Mall 2do Piso Horario: 08H00 a 16H00

 Contacto para atención ciudadana

Contacto: Contacto: Pahola Carrillo

Email: atencion.cliente@aguaquito.gob.ec

Teléfono: Teléfono: 2994-400

  • Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización - Art(s). ARTICULO 4

    Art. 4.- Fines de los gobiernos autónomos descentralizados.- Dentro de sus respectivas circunscripciones territoriales son fines de los gobiernos autónomos descentralizados:
    d) La recuperación y conservación de la naturaleza y el mantenimiento de medio ambiente sostenible y sustentable
    f) La obtención de un hábitat seguro y saludable para los ciudadanos y la garantía de su derecho a la vivienda en el ámbito de sus respectivas competencias;
    h) La generación de condiciones que aseguren los derechos y principios reconocidos en la Constitución a través de la creación y funcionamiento de sistemas de protección integral de sus habitantes; e, i) Los demás establecidos en la Constitución y la ley.


 

2025-01-08